Salud

Científicos están buscan la cura para el cáncer de riñón

Los investigadores sienten que están más cerca de poder tratar con esta grave enfermedad.

El carcinoma de células renales avanzado es una forma agresiva de cáncer de riñón que presenta desafíos significativos en su tratamiento. Aunque la combinación de cirugía e inmunoterapia ha sido el enfoque estándar, muchos pacientes no responden favorablemente a estos métodos. Sin embargo, un nuevo avance en la investigación oncológica podría cambiar este panorama.

Investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber, en Estados Unidos, han desarrollado una vacuna experimental personalizada que ha mostrado una respuesta inmunitaria duradera en nueve pacientes con cáncer de riñón avanzado. Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature y han generado optimismo en la comunidad científica.

La vacuna está diseñada para atacar los neoantígenos, pequeños fragmentos de proteínas mutantes presentes en las células cancerosas, pero ausentes en el tejido sano. Para su desarrollo, los científicos extrajeron muestras de tumores de los pacientes y utilizaron algoritmos informáticos para identificar los neoantígenos más adecuados para inducir una respuesta inmunitaria eficaz.

Publicidad

Cada paciente recibió una versión adaptada de la vacuna tras la extirpación quirúrgica de sus tumores. Además, cinco de ellos complementaron el tratamiento con un inhibidor de punto de control inmunitario, un fármaco que mejora la respuesta del sistema inmunológico contra el cáncer.

En las tres semanas posteriores a la administración de la vacuna, los investigadores observaron un aumento significativo en la cantidad de células T, responsables de combatir el cáncer. Sorprendentemente, estos niveles se mantuvieron elevados durante tres años, lo que sugiere una persistencia inmunitaria a largo plazo.

Pruebas de laboratorio adicionales confirmaron que las células T inducidas por la vacuna podían dirigirse directamente a las células cancerosas y atacarlas de manera efectiva. Además, no se registraron efectos secundarios graves en los pacientes, quienes solo experimentaron reacciones leves en la zona de la inyección o síntomas similares a la gripe.

A pesar de los alentadores resultados iniciales, los científicos subrayan la necesidad de realizar ensayos clínicos con una mayor cantidad de participantes para evaluar completamente la eficacia de la vacuna y su potencial para convertirse en un tratamiento estándar en el futuro.

Este avance representa un paso importante en la lucha contra el cáncer de riñón y podría abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de terapias personalizadas para otros tipos de cáncer en el futuro.

Lo Último