¿Es tan grave? La forma en la que un divorcio puede afectar en la adultez

Según los estudios, aquellos niños que experimentaron el divorcio de sus padres pueden llegar a tener consecuencias para la salud en etapas más avanzadas de sus vidas.

¿Es tan grave? La forma en la que un divorcio puede afectar en la adultez
¿Es tan grave? La forma en la que un divorcio puede afectar en la adultez

Un estudio reciente realizado por investigadores de centros científicos en Canadá y Estados Unidos ha revelado una conexión sorprendente entre el divorcio de los padres durante la infancia y un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares en la adultez. La investigación, publicada en la revista PLOS One, encontró que las personas que experimentaron el divorcio de sus progenitores antes de los 18 años tienen un 60% más de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular en etapas posteriores de sus vidas, en comparación con aquellos cuyos padres permanecieron juntos.

PUBLICIDAD

Este hallazgo es particularmente significativo porque el estudio se centró en adultos que no reportaron antecedentes de abuso físico o sexual durante su infancia, lo que sugiere que el divorcio en sí mismo puede ser un factor de riesgo independiente para problemas de salud crónicos, como los accidentes cerebrovasculares. La asociación entre el divorcio de los padres y el riesgo de sufrir un derrame cerebral fue consistente tanto en hombres como en mujeres, y se mantuvo significativa incluso después de ajustar otros factores de riesgo, como la diabetes, la depresión y el tabaquismo.

¿Es tan grave? La forma en la que un divorcio puede afectar en la adultez
¿Es tan grave? La forma en la que un divorcio puede afectar en la adultez

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron datos de más de 13.000 estadounidenses mayores de 65 años, pertenecientes principalmente a las generaciones del Baby Boom y Silenciosa. Los participantes proporcionaron información sobre su historial familiar, incluyendo si sus padres se habían divorciado durante su infancia, y se les realizó un seguimiento para evaluar su salud a lo largo del tiempo.

Aunque los resultados son claros para las generaciones más antiguas, los científicos señalaron que no está claro si las generaciones más jóvenes, como la Generación X o los millennials, experimentarán un vínculo similar. Esto podría deberse a cambios en las normas sociales y a que las generaciones más recientes han crecido en un contexto donde el divorcio es más común y, en algunos casos, menos estigmatizado. Sin embargo, los investigadores advirtieron que se necesitan más estudios para evaluar si estas diferencias generacionales afectan la asociación entre el divorcio de los padres y los accidentes cerebrovasculares.

El estudio no establece una causa directa entre el divorcio de los padres y los accidentes cerebrovasculares, pero sugiere que el estrés emocional y los cambios en el entorno familiar durante la infancia podrían tener efectos a largo plazo en la salud física. Los investigadores plantean que el divorcio puede generar inseguridad económica, cambios en el estilo de vida y tensiones emocionales que, a su vez, podrían contribuir a problemas de salud en la adultez.

¿Es tan grave? La forma en la que un divorcio puede afectar en la adultez
¿Es tan grave? La forma en la que un divorcio puede afectar en la adultez

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último