Hacerse chequeos médicos regularmente es esencial para detectar a tiempo cualquier problema de salud, pero la frecuencia con la que debes hacerlo depende de varios factores como la edad, el estilo de vida y los antecedentes familiares. No es lo mismo un joven saludable que una persona mayor o alguien con enfermedades crónicas.
PUBLICIDAD

¿Cada cuánto debes ir al médico?
Si tienes entre 20 y 40 años y gozas de buena salud, un chequeo general cada 1 o 2 años suele ser suficiente. Sin embargo, si tienes factores de riesgo como sobrepeso, hipertensión o antecedentes familiares de enfermedades graves, lo ideal es hacerlo anualmente.
Para las personas mayores de 40, se recomienda una revisión médica al menos una vez al año, ya que a esta edad aumentan los riesgos de enfermedades como la diabetes, el colesterol alto y problemas cardíacos. En adultos mayores de 60, los chequeos deben ser más frecuentes, dependiendo de la salud de cada persona.

¿Qué revisan en un chequeo médico?
Un chequeo general suele incluir medición de la presión arterial, análisis de sangre para revisar colesterol y glucosa, revisión del corazón y los pulmones, y exámenes específicos según la edad y el sexo, como la mamografía o el examen de próstata. También es clave visitar al dentista y al oftalmólogo al menos una vez al año.

Conclusión: No esperes a sentirte mal
Muchas enfermedades no presentan síntomas hasta que ya están avanzadas, por lo que esperar a sentirse mal puede ser un error grave. Hacerte chequeos médicos con la frecuencia adecuada puede marcar la diferencia entre una detección temprana y un problema serio. ¡Tu salud no es un juego!