Varios empleados del Departamento de Defensa de EE.UU. utilizaron el chatbot de inteligencia artificial DeepSeek, alojado en servidores chinos, antes de que el Pentágono bloquease el acceso a la plataforma. Según Bloomberg, los funcionarios conectaron sus ordenadores de trabajo al sistema chino durante al menos dos días, hasta que la Agencia de Sistemas de Información de Defensa tomó medidas para restringir su uso.
PUBLICIDAD
La principal preocupación radica en que DeepSeek almacena los datos de los usuarios en servidores ubicados en China y se rige por las leyes de ese país, lo que plantea riesgos de seguridad para el gobierno estadounidense.
De acuerdo con fuentes cercanas al asunto, el personal militar ya había descargado una versión anterior del chatbot en el otoño de 2024, sin que en aquel momento se detectara un riesgo significativo. Sin embargo, con la nueva versión lanzada recientemente, los equipos de seguridad han intentado bloquear su uso en distintos servicios militares.
A pesar de las restricciones, algunos empleados del Pentágono continúan utilizando DeepSeek mediante la plataforma autorizada Ask Sage, que impide la conexión directa con los servidores chinos. No obstante, la Armada de EE.UU. ha prohibido oficialmente el uso de la herramienta debido a preocupaciones éticas y de seguridad.