Meta, el conglomerado tecnológico propietario de plataformas como Facebook e Instagram, ha anunciado la construcción del Proyecto Waterworth, un gigantesco cable submarino que conectará cinco continentes y abarcará más de 50.000 kilómetros, superando la circunferencia de la Tierra. Este proyecto, descrito como el cable submarino más largo del mundo con la tecnología de mayor capacidad disponible, tiene como objetivo mejorar la conectividad en regiones clave como Estados Unidos, India, Brasil y Sudáfrica.
PUBLICIDAD

Según un comunicado publicado este viernes, el Proyecto Waterworth será una inversión multimillonaria y plurianual que reforzará las “autopistas digitales” globales, facilitando la inclusión digital, la cooperación económica y el desarrollo tecnológico. Además, el cable permitirá impulsar la innovación en inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes en todo el mundo.
Meta destacó que el proyecto incluirá técnicas avanzadas de ingeniería, como enrutamiento pionero, tendido en aguas profundas y métodos mejorados de enterramiento en zonas de riesgo, para garantizar la resistencia del cable y evitar daños. “Con el Proyecto Waterworth podemos ayudar a garantizar que los beneficios de la IA y otras tecnologías emergentes estén al alcance de todos, independientemente de dónde vivan o trabajen”, afirmó la compañía liderada por Mark Zuckerberg.
