Tecnología

Imágenes con ChatGPT: Las aterradoras cantidades de agua que se utilizaron para la nueva tendencia

A causa de la popular tendencia de crear imágenes del estudio Ghibli, los servidores que crean estas imágenes han consumido millones de litros de agua.

Imágenes con ChatGPT: Las aterradoras cantidades de agua que se utilizaron para la nueva tendencia
Imágenes con ChatGPT: Las aterradoras cantidades de agua que se utilizaron para la nueva tendencia

Un estudio pionero de la Universidad de California en Riverside reveló que cada consulta en ChatGPT consume entre 10 y 25 mililitros de agua, un recurso crítico en un planeta con creciente estrés hídrico. La investigación calculó por primera vez la huella hídrica de la inteligencia artificial, vinculada al funcionamiento de los masivos centros de datos que la sustentan.

PUBLICIDAD

  • 20 a 50 consultas = 500 ml de agua perdida (equivalente a una botella pequeña).
  • Generación de imágenes IA: Solo en 5 días, herramientas como las de Studio Ghibli consumieron 216 millones de litros de agua, según ChatGPT.

¿Por qué la IA “bebe” tanta agua?

El profesor Shoalei Ren, autor del estudio, explica dos factores clave:

Energía para servidores: La electricidad proviene de plantas con torres de refrigeración que evaporan agua.

Enfriamiento de hardware: Los servidores generan calor constante, requiriendo sistemas de refrigeración que también liberan vapor a la atmósfera.

Con la explosión de la IA, su demanda de recursos hídricos podría dispararse. Ren advierte: “Es crucial abordar este impacto ahora, antes de que sea inmanejable”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último