La muerte del papa Francisco ha desatado un tsunami de especulaciones sobre su sucesión, con un insólito protagonista: la Inteligencia Artificial. Mientras la Iglesia católica prepara los funerales del pontífice argentino, herramientas como Google Gemini han analizado datos históricos y perfiles cardenalicios para elaborar una lista de posibles candidatos al trono de San Pedro.
PUBLICIDAD
La tecnología entra en el cónclave
Consultada sobre los “papables”, la IA reconoció que predecir al próximo papa es “imposible”, pero identificó patrones basados en experiencia curial, reconocimiento institucional y edad. Entre los favoritos destacan:
- Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado vaticano y hábil diplomático, símbolo de continuidad.
- Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Mediador en conflictos y cercano al legado social de Francisco.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Carismático y experto en evangelización, con perfil global.
La lista incluye sorpresas como el congoleño Fridolin Ambongo (posible primer papa africano en siglos) o el español José Cobo (59 años), el más joven entre los candidatos.
Gemini advierte que el cónclave —donde 138 cardenales votarán en secreto— podría deparar una sorpresa “guiada por el Espíritu Santo”. “El humo blanco podría anunciar a un nombre inesperado”, señala la IA, recordando que dinámicas como la oración y el discernimiento escapan a los datos.