La Junta de Investigación Marina del Titán ha hecho pública una grabación de audio en la que, presuntamente, se escucha la implosión del sumergible Titán, ocurrida en junio de 2023 durante una expedición hacia los restos del Titanic. La “firma acústica”, de aproximadamente 20 segundos, fue captada el 18 de junio de 2023 por un dispositivo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), a unas 900 millas (1.448 kilómetros) del lugar donde se encontraron los restos del submarino.
PUBLICIDAD
El audio, compartido recientemente por la Guardia Costera de Estados Unidos, incluye un ominoso silbido que, según los expertos, registra el momento de la catastrófica destrucción del Titán en las profundidades del océano Atlántico. Este trágico evento provocó la muerte de los cinco ocupantes del sumergible, quienes se encontraban en una misión para explorar los restos del famoso transatlántico hundido en 1912.
Desde el accidente, los especialistas han estado investigando las causas de la implosión del Titán, con el objetivo de determinar qué falló y establecer recomendaciones para las agencias reguladoras nacionales e internacionales. La investigación busca prevenir futuras tragedias en expediciones submarinas de alta profundidad.
En septiembre de 2023, la Guardia Costera también reveló los últimos mensajes enviados por la tripulación del Titán a su buque nodriza, el Polar Prince, antes de que los restos del sumergible fueran encontrados cuatro días después a unos 500 metros del Titanic. Estos mensajes, junto con la nueva grabación, forman parte de los esfuerzos por reconstruir los momentos finales de la misión y entender las circunstancias que llevaron a la implosión.
El accidente del Titán ha generado un amplio debate sobre la seguridad en las exploraciones submarinas y ha puesto en evidencia los riesgos asociados a las expediciones en aguas profundas. Mientras continúa la investigación, la comunidad científica y las autoridades buscan mejorar los protocolos y tecnologías para evitar tragedias similares en el futuro.