Misterio

Inusual descubrimiento debajo de un estadio en Viena

Los arqueólogos describieron el entierro como un “evento dramático”.

Un descubrimiento arqueológico sin precedentes en Europa Central ha salido a la luz durante las obras de renovación de un campo deportivo en Simmering, Viena: una fosa común con los restos de al menos 129 guerreros que habrían participado en una feroz batalla durante el Imperio romano (siglos I-II d.C.).

Los esqueletos, inusualmente bien conservados, pertenecen a hombres jóvenes (20-30 años) de más de 1.70 metros de altura, con heridas de armas contundentes y afiladas (lanzas, espadas y hasta pernos de hierro).

Kristina Adler-Wölfl, arqueóloga jefa de Viena, destacó la rareza: “Los romanos incineraban a sus muertos; este entierro sugiere un evento dramático que no dejó tiempo para rituales”.

Publicidad

Entre los objetos hallados hay clavos de caligae (zapatos militares romanos) y una carillera de casco, lo que apunta a que podrían ser legionarios romanos enfrentados a tribus germánicas.

La dispersión de huesos indica que la fosa pudo albergar a más de 150 cadáveres.

Un fragmento de daga de hierro permitió datar el conflicto entre los siglos I y II d.C.

Las heridas diversas descartan una ejecución masiva: fue una batalla caótica.

El hallazgo, presentado en el Museo de Viena, arroja luz sobre un episodio desconocido de la ocupación romana en la región. “Es la primera vez que encontramos evidencia física de un combate a esta escala en Europa Central”, explicaron los expertos.

Lo Último