Mundo

Argentina sigue los pasos de Estados Unidos y se desvincula de la OMS

El gobierno argentino ha asegurado que, dejar la Organización Mundial de la Salud no representa ningún impacto negativo en el país.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ordenó la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que, según el Gobierno, responde a la defensa de la soberanía nacional en materia sanitaria. El anuncio fue realizado este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien justificó la medida señalando que la OMS no debe intervenir en las decisiones internas de Argentina.

Adorni explicó que el presidente Milei ya ha instruido al canciller Gerardo Werthein para que formalice la renuncia del país al organismo internacional. Según el vocero, la salida se basa en las “profundas diferencias” con la gestión sanitaria impulsada por la OMS, especialmente durante la pandemia de Covid-19. En este sentido, recordó que el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) implementó el “encierro más largo de la historia de la humanidad”, algo que Milei ha criticado en reiteradas ocasiones.

Publicidad

El funcionario también argumentó que las restricciones sanitarias fueron consecuencia de la falta de independencia política de algunos Estados, como considera que ocurrió en Argentina bajo la administración anterior. Asimismo, aseguró que la desvinculación de la OMS no tendrá un impacto negativo, ya que el país no recibe recursos financieros de este organismo para sus políticas de salud.

Según el Gobierno argentino, la salida de la OMS permitirá mayor flexibilidad para diseñar políticas sanitarias acordes con los intereses y necesidades del país. Adorni afirmó que la decisión “reafirma el camino hacia un país con soberanía en materia de salud” y subrayó que “las decisiones en Argentina las toman los argentinos”.

Además, el vocero adelantó que el Gobierno de Milei está evaluando la posibilidad de abandonar otros organismos internacionales, entre ellos el Acuerdo de París, un tratado global sobre el cambio climático. “El presidente es muy tajante respecto a hacer más libre a la Argentina, así que toda vinculación con organismos que vayan en contra de las libertades será revisada”, indicó.

Con esta medida, Milei sigue los pasos del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante su mandato también anunció la salida de su país de la OMS y del Acuerdo de París. En su momento, la decisión de Trump generó una crisis de financiamiento dentro del organismo de salud, lo que podría volver a repetirse si otros países siguen el ejemplo de Argentina.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención la postura del Gobierno argentino, que marca un nuevo rumbo en su política exterior y de salud pública, alejándose de organismos multilaterales y apostando por una mayor autonomía en la toma de decisiones nacionales.

Lo Último