Los pasos a seguir para no perder la green card o residencia en Estados Unidos tras un divorcio

Un divorcio de un estadounidense puede afectar el estatus migratorio

Quienes se hayan divorciado después de obtener la green card o residencia permanente en Estados Unidos, pueden perderla si no cumplen con el proceso requerido para su estatus migratorio.

La green card también se conoce como Tarjeta de Residente Permanente, es un documento que permite a los extranjeros vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Las hay de distintas categorías, y dependiendo de esta categoría, es que hay que aplicar los pasos para mantenerla, luego de divorciarse de un ciudadano estadounidense.

Publicidad

El portal RPP explicó que un divorcio puede afectar la solicitud de ciudadanía, así como la capacidad para mantener la residencia o modificar tu estatus.

Acciones para preservar la green card o residencia en Estados Unidos tras un divorcio

El citado precisó que lo primero que hay que hacer es saber qué tipo de green card o de residencia se tiene. Si es una condicional de dos años, el divorcio podría dificultar el proceso para eliminar las condiciones, por lo que el extranjero debe presentar el Formulario I-751 para eliminar esas condiciones.

Si el green card que se posee, es de 10 años, el estatus migratorio no se verá afectado. Sin embargo, es necesario el Formulario I-90 para renovarlo.

Después de un divorcio, se puede pedir una exención presentando la solicitud con el cónyuge para demostrar que el matrimonio fue genuino, eso se hace presentando fotos, registros financieros, de servicios públicos, pólizas, entre otros.

Publicidad

Si se obtuvo la green card y el divorcio fue antes de solicitar la nacionalidad, la espera para la naturalización puede extenderse de tres a cinco años.

Green card y proceso de solicitud

Publicidad

El gobierno del presidente Donald Trump no ha cambiado los requisitos para solicitar la green card, motivo por el cual durante este 2025, se mantiene el perfil de los inmigrantes que pueden pedirla.

Publicidad

Entre las personas que pueden pedir la green card están los casados con ciudadanos estadounidenses, hijos, prometidos o viudos de estadounidenses, víctimas de agresión o crueldad por parte de un estadounidense, también los contratados por empresas estadounidenses, trabajadores religiosos, víctimas de trata de personas, los menores inmigrantes con condición especial, locutores internacionales de la Agencia para Medios Globales, empleados de organismos internacionales como por ejemplo, la OTAN, quienes viven en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972.

Lo Último