Un volcán de lodo entró en erupción cerca de la aldea de Naga, en el municipio de Myainaung (estado de Rakhine, Myanmar), como consecuencia del potente terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el país el 28 de marzo, informaron autoridades locales.
El incidente fue captado en un video de seis minutos, donde se observa cómo el lodo brota violentamente del suelo mientras los habitantes observan con preocupación desde una distancia segura.
Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), este sismo fue el más fuerte registrado en Myanmar desde 1912, con epicentro a 16 km al noroeste de Sagaing y una profundidad de 10 km.
El terremoto ha dejado un saldo trágico:
- 3,471 muertos
- 4,671 heridos
- 214 desaparecidos
Las autoridades continúan las labores de rescate y evaluación de daños en las zonas afectadas, donde además de la erupción de lodo, se reportan derrumbes y cortes de servicios básicos.
Estos fenómenos naturales, comunes tras sismos intensos, ocurren cuando sedimentos y agua subterránea son expulsados a la superficie debido a la presión generada por el movimiento tectónico. Aunque no son tan destructivos como los volcanes tradicionales, pueden dañar cultivos e infraestructura.
Myanmar, ubicado en una zona sísmica activa, enfrenta ahora el desafío de reconstruir mientras lidia con las réplicas y sus efectos secundarios.