Mundo

El mundo católico en suspenso mientras se prepara el Cónclave

¿Y ahora qué? El Vaticano en crisis tras la muerte del Papa

La sorpresiva muerte del Papa ha dejado al Vaticano en un momento histórico. Miles de fieles se han reunido en la Plaza de San Pedro, mientras los altos jerarcas de la Iglesia se preparan para uno de los eventos más solemnes y decisivos: la elección de un nuevo pontífice. El líder de más de mil millones de católicos ha partido, y ahora todas las miradas están puestas en Roma.

Según el protocolo vaticano, tras el fallecimiento del Papa, el Cardenal Camarlengo toma control temporal de la Santa Sede. Se sella el apartamento papal, se certifica oficialmente la muerte y se prepara el cuerpo para el funeral, que generalmente se realiza entre 4 y 6 días después. Durante este periodo, se decreta la Sede Vacante, y ningún cambio importante puede realizarse en el gobierno de la Iglesia.

Publicidad

El proceso de elección de un nuevo Papa se lleva a cabo en el Cónclave, una reunión secreta de cardenales menores de 80 años provenientes de todo el mundo. Se realiza en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan hasta que uno de ellos reciba al menos dos tercios de los votos. Mientras no haya consenso, la fumata es negra. Cuando se elige al nuevo Papa, la fumata blanca anuncia al mundo: Habemus Papam.

Las especulaciones ya circulan sobre quién podría ser el próximo líder espiritual de la Iglesia. Algunos ven a un latinoamericano como opción fuerte, mientras que otros apuestan por un africano o un europeo reformista. Lo cierto es que el Vaticano se prepara para una transición cargada de simbolismo, política interna y oración.

Lo Último