Virales

Publican inéditos detalles secretos sobre la Segunda Guerra Mundial

Estos documentos desclasifican detalles inéditos sobre la Conferencia en Yalta, celebrada en 1945.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha publicado documentos de archivo desclasificados sobre la preparación de la histórica Conferencia de Yalta, celebrada en 1945 en Crimea. Este evento fue clave para determinar el orden mundial tras la Segunda Guerra Mundial y contó con la participación de los líderes de la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos. La publicación de estos documentos coincide con el 80.º aniversario de la conferencia, ofreciendo una visión más detallada de los preparativos y medidas de seguridad tomadas en ese entonces.

La Conferencia de Yalta se llevó a cabo del 4 al 11 de febrero de 1945 en Crimea, recientemente liberada de la ocupación nazi. Según los documentos desclasificados, la parte soviética realizó un extenso trabajo en un corto período para acondicionar los lugares donde se desarrollarían las reuniones. Se seleccionaron tres palacios emblemáticos para albergar a las delegaciones: el Palacio Yusúpov para los representantes soviéticos, el Palacio de Livadia para la delegación estadounidense y el Palacio de Vorontsov para la británica.

La seguridad fue una de las principales prioridades en los preparativos. Todos los edificios fueron minuciosamente inspeccionados para descartar la presencia de explosivos. Además, se desplegaron cuatro regimientos del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos de la URSS (NKVD), lo que implicó la movilización de miles de agentes de seguridad. También se dispuso un tren especial para el traslado de las delegaciones desde Moscú hasta Crimea, con estrictas medidas de seguridad.

Publicidad

El 27 de enero de 1945, Iósif Stalin fue informado de que todas las medidas de seguridad y acondicionamiento de los lugares de la conferencia habían sido completadas con éxito. Como resultado, el evento se desarrolló sin incidentes, según indica el FSB en sus documentos.

La Conferencia de Yalta tuvo como objetivo principal definir la estrategia final para la derrota de la Alemania nazi y establecer las bases para la reorganización mundial en la posguerra. Entre los principales acuerdos alcanzados destacan:

  • División de Alemania: Se aprobó un plan para dividir el territorio alemán en zonas de ocupación bajo el control de la URSS, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
  • Creación de la ONU: Se establecieron los principios fundamentales para la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluyendo el derecho de veto para los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
  • Posguerra en Europa del Este: Se discutió la reorganización política y territorial de los países liberados del dominio nazi, en especial la situación de Polonia.

La elección de Yalta como sede de la conferencia fue un tema debatido. Stalin insistió en que se realizara en la URSS para que los líderes occidentales pudieran presenciar de primera mano la devastación sufrida por el país durante la guerra.

La desclasificación de estos documentos aporta nueva información sobre la meticulosa planificación de la Conferencia de Yalta y el esfuerzo soviético por garantizar su éxito. Este evento marcó un punto crucial en la historia del siglo XX, sentando las bases del orden geopolítico de la posguerra y consolidando la influencia de las potencias vencedoras en el escenario mundial. Con el 80.º aniversario de la conferencia, la publicación de estos archivos permite una mejor comprensión de los acontecimientos que dieron forma al mundo actual.

Lo Último