De acuerdo con la perspectiva climática emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), febrero será un mes de transición climática con lluvias generadas por frentes fríos y una ligera influencia de las condiciones del fenómeno de “La Niña”.
“Durante el segundo mes del año, las lluvias estarán asociadas principalmente a los sistemas de baja presión y al ingreso de humedad proveniente del mar Caribe”, explicó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en un boletín de prensa.
Para estas semanas se espera el paso de tres frentes fríos, que traerán vientos del Norte de características moderadas a fuertes. “Se espera que generen lluvias en las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte. Estos sistemas también pueden generar precipitaciones aisladas en Boca Costa y en el Sur de la región Occidente”, se añadió.
Las temperaturas
Temperatura mínima: Las regiones con temperaturas más bajas podrían registrarse en el Occidente y el Altiplano Central, con mínimas entre 2°C y 18°C.
Temperatura máxima: Las zonas más cálidas serán el Pacífico, Boca Costa y los Valles de Oriente, con máximas entre 26°C y 38°C.
“Se recomienda a la población en general abrigarse adecuadamente, especialmente a niños, niñas y adultos mayores y reportar cualquier situación de emergencia a cuerpos de socorro, autoridades comunitarias o al 119 de la Conred”, se congina en la parte final del documento.