La lucha contra la depresión es un tema importante por eso hoy 13 de enero se celebra el día de la lucha contra la depresión y hoy te explicamos qué significa y cómo crear conciencia del mismo. El objetivo de esta fecha es sensibilizar y educar a la población sobre estos trastornos mentales que afectan a millones de personas en todo el mundo.
La depresión
Esta es una enfermedad caracterizada por una enfermedad caracterizada por una tristeza constante, pérdida de motivación constante en actividades cotidianas y una considerable baja en el estado de ánimo en general. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se estima que en todo el mundo el 5% de los adultos padecen de depresión, siendo más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Los síntomas más comunes de la depresión suelen ser:
- Tristeza constante
- Cambios de apetito y sueño
- Alteraciones del sueño
- Fatiga o falta de energía
- Dificultad para concentrarse
- Sentimiento de inutilidad
Es fundamental reconocer los síntomas y buscar ayuda profesional, ya que la depresión puede tratarse eficazmente mediante terapia psicológica, medicación o una combinación de ambas.
En Guatemala, al igual que en otros países, se realizan actividades en esta fecha para promover la importancia de la salud mental y ofrecer recursos de apoyo a quienes lo necesitan.
Si tu o alguien que conozcas está experimentando síntomas de depresión, es importante que busques ayuda profesional. En Guatemala, se puede acudir a centros de salud para recibir orientación y apoyo adecuados.